El escaso número de matronas perjudica el servicio de atención a las madres y recién nacidos.
La matronería, es una especialidad imprescindible para la medicina, puesto que esta ciencia se encarga principalmente del proceso reproductivo del ser humano, las matronas se encargan de la salud tanto del bebé como de la madre, desde incluso antes de que se produzca el propio embarazo, siendo imprescindible durante todo este proceso e incluso después de que se produzca el parto, cuidando tanto de la salud sexual y reproductiva de la madre, como de la salud del propio recién nacido.
Hacen falta más matronas
Estos son los principales motivos que están llevando a la protesta de CCOO acerca de la gestión del área de salud de Plasencia, se demanda una negligencia en cuanto a que las sustituciones por baja o vacaciones no se están produciendo, lo que repercute de manera directa en el servicio que ofrece el centro de La Data, que puede perjudicar a la salud de las mujeres que no están recibiendo la atención que deben recibir.
Además, en la misma región, pero en el Hospital Virgen del Puerto, también se demanda la escasez de este tipo de profesionales, por el Sindicato de Enfermería SATSE, lo que está provocando una carga excesiva en los turnos de asistencia de las matronas, se pide al menos la contratación de dos personas para ejercer está función.
Se necesita promover la formación y profesión
La especialización mejora la calidad del servicio.
Esta situación de falta de efectivos no se da tan solo en Plasencia, aunque estos sean dos hechos recientes, la falta de matronas está generando una falta de calidad en este servicio en prácticamente todo el país, una gran oportunidad para formarse con un Máster para Matronas, de este modo se tienen unos conocimientos especializados sobre esta materia, además de más oportunidades de encontrar un puesto en este ámbito.
La especialización de las matronas hace por ejemplo que se puedan llevar a cabo procesos de investigación que son muy importantes también en esta área de la salud, de este modo se ha descubierto por ejemplo los beneficios que tienen la leche materna en la calidad del sueño de los recién nacidos, siendo esto un factor muy importante en la salud de los más pequeños, esto se ha dado a conocer en el II Congreso de Lactancia que se ha celebrado en Madrid recientemente y en el que han participado además de matronas, todo tipo de influencers del sector maternal incluidas asesoras de lactancia, como la doctora María Berrozpe, que ha sido la portavoz de este descubrimiento.
¿Cúal es el papel de una matrona?
El rol que desempeña una comadrona es muy amplio y diverso. Entre sus funciones principales podemos destacar:
¿Quién necesita una matrona?
No todas las mujeres necesitan la intervención de una matrona durante su embarazo. Los casos en los que consideramos que es más necesario la asistencia profesional de la comadrona es en casos en los que el embarazo se considera de alto riesgo como:
- Mujeres mayores de 35 años o con problemas de sobrepeso.
- Mujeres que sufren preeclampsia, diabetes, hipertensión, trastornos convulsivo o psicológico que pueda poner en riesgo la salud del bebé.
- Otras afecciones médicas preexistentes.
Conclusión
Como hemos visto la matronería es una profesión que se encarga de asistir a la mujer embarazada a nivel asistencial (realizando una labor social) y a nivel especializado (realizando una labor médico profesional).
Debemos recordar que este tipo de profesión requiere una formación muy especializada que consta de una licenciatura en enfermería más dos años de formación como matronas residentes después de superar un estricto examen llamado EIR.